ACTIVIDAD 1 TEMA. SEXUALIDAD HUMANA Y SALUD
INSTRUCCIONES. da respuesta a las preguntas planteadas.
1. ¿Qué significa la palabra MITO?
2. ¿Qué es un TABU?
3. ¿Cómo se reproducen la mayoría de las plantas.?
4. ¿Qué es lo que producen macho y hembra para poder reproducirse sexualmente.?
5. ¿Cómo se origina un nuevo individuo.?
6. ¿Cuáles son los dos sexos que existen entre los seres humanos.?
7. ¿Cuáles son las características sexuales primarias en una mujer con las que nace.?
8. ¿Cuáles son las características sexuales primarias en un hombre con las que nace.?
9. Entre que edades en los niños y en las niñas comienza la pubertad
10. ¿Qué pasa en la pubertad en los niños y niñas.?
11. ¿Qué características sexuales aparecen durante la pubertad en niños y niñas.?
12. ¿Qué son las hormonas.?
13. Anota cuales son las características sexuales secundarias en las mujeres.
14. Anota cuales son las características sexuales secundarias en los hombres
15. Las características sexuales secundarias aparecen como respuesta a
16.Glándula que se ubica en la base del cerebro que libera las gonatropinas u hormonas estimulantes de las gónadas.
17. ¿ Cuáles son las hormonas sexuales que producen los ovarios en una mujer.?
18. ¿ Cuál es la hormona que producen los testículos en un hombre.?
19. A través de qué sistema viajan las hormonas a todo el cuerpo.
20. Investiga qué son las gónadas.
___________________________
_______________________________
_______________________________
___________________________________
____________________________________
imagen de CHUFAS
INSTRUCCIONES. Lee y consulta tu libro en las páginas 228 A 230 y da respuesta a las preguntas planteadas.
1.- Donde se produce el néctar de las flores?
2.- Animal que al depositarse en una flor recoge el polen que se adhiere a su cuerpo y que cuando busca una flor para alimentarse deposita los granos de polen en el estigma de la flor?
3.- A parte de los escarabajos que otros animales transportan el polen?\
4.- Que animales nocturnos se encargan de polinizar a las flores nocturnas?
5.- Animales que se han especializado en polinizar las grandes flores por ser capaces de abrir los pétalos de estas plantas?
6.- Animales que poseen un pico largo que ayudan a la polinizacion?
7.- Una vez que se fecunda un ovulo de una flor que es lo que se forma?
8.- Cita algunas plantas que no tienen flores.
9.- Como se llaman los saquitos que existen en los helechos y que contienen grupos de esporangios en donde se encuentran las esporas?
10.- Como se reproducen los helechos?
11.- Al germinar las esporas forman una pequeña planta llamada...
12.- Que contiene el gametofito de un helecho?
13.- Que plantas se reproducen también por esporas y al fecundarse forman un cigoto que dara lugar al esporofito.
14.- A que plantas se les llama Coníferas?
15.- Como se les conoce a las flores de las coníferas que forman conos verdosos que luego se vuelven color marrón.
Ejercicio. Lee la lectura anterior y completa los enunciados escribiendo la palabra correcta.
1.- La reproducción __________________consiste en que de un organismo se desprende una célula o trozos del cuerpo de uno ya desarrollado , que son capaces de formar un individuo completo geneticamente idéntico a el.
2. La reproducción asexual se lleva a cabo con un solo ____________________ y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos.
3. Las modalidades o formas en que se presente la reproducción asexual en los animales son. _______________________, ______________________y ______________________.
4,- Anota cuatro tipos de animales en donde se presenta la reproducción asexual. _________________.________________________.__________________________
_____________________________.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t1Ii6PYfnzemhq2XbyOqTANt5tRVFWbdrHAiwpNVNiAjI7Tbho8o9xQ6Rko2sgW2las3FuiEv0z_pFeO3PEunCnj2XpHRhsDUv76Thhq1QTB542YML5pw8033cNacHC4S5o3jPC5q0ZqrIbb8_Oy1KEPMZfbrvYb2h750GvFqpz6LUjqALxQ=s0-d)
![Image Detail](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9v54S2FgsYFoshuMslqJDTj45cE4qza0v16o2eG0XYeuzQu71jNosdLXtHpilBituCG9sJqO9OFi07ujP83WnSIjoTRoQx8m6peja6in9yJNiIZyp8X_Fmo53OmhxAe7K-erHECshZdg/s320/estrella+de+mar+fragmentaci%C3%B3n.jpg)
TEMA. COMPORTAMIENTO SEXUAL.
INSTRUCCIONES. Completa los enunciados escribiendo la palabra que complete el enunciado.
1.- El _____________________ es un conjunto de características físicas y de comportamiento que distinguen a machos y hembras adultos de una misma especie.
2.- El dimorfismo sexual es el resultado de ______________________________de los seres vivos. ligado al cortejo y por lo tanto a la reproducción.
3.- El ________________es el conjunto de comportamientos que realizan los animales para atraer individuos del sexo opuesto.
4.- Otro rasgo evolutivo relacionado con la reproducción es la ________________________.
5.- Otra forma de adaptación relacionada con la reproducción y el medio es la _____________
IMAGENES DE DIMORFISMO SEXUAL
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ttjSRS-Xh2WTmN2KpFT-XkJqjpWxqMjeRg-H5VWGD8zzuyAyDuMkCb-ATcmMPqA5OKy6LkhVsgRkt4pRduAGu1OmkcYyweh78-1QR77cGkrVgcWTv74bYwcGONFcoT8OQ-_r1uKmx57hMcUlTh4Pnc2LkjzJSEnwa90PowRF_6fgoRNdoCjw=s0-d)
CORTEJO DEL PAVO REAL.
ACTIVIDAD 2. EJERCICIO.. Consulta el Internet y escribe el significado que se te pide.
B.- ESCRIBE EL SIGNIFICADO DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
1.- : OVARIO____________________________________________________________________
2.- : OVULO_____________________________________________________________________
3.- : TESTÍCULO__________________________________________________________________
4.- : ESPERMATOZOIDE___________________________________________________________
5.- : GÓNADAS ___________________________________________________________________
6.- : MENSTRUACIÓN ______________________________________________________________
7.- : HIPÓFISIS ___________________________________________________________________
8.- :GENERO ____________________________________________________________________
9.- : SEXO_______________________________________________________________________
10.- :HORMONAS _________________________________________________________________
11.- : SEXUALIDAD_________________________________________________________________
12.- :PARTES DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ___________________________________: ________________________________________________________________________________
13.- PARTES DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO: __________________________________
________________________________________________________________________________
EJERCICIO. INSTRUCCIONES. Escoge el término correcto que sea la respuesta a cada pregunta y escríbela.
|
1. Así se llama a la capacidad los seres humanos para sentir placer o goce
2. Tiempo que tarda en desarrollarse un cigoto o huevo hasta el nacimiento.
3. Es el núcleo más importante de nuestra sociedad.
4. Así se llama a la expulsión de los espermatozoides.
5. Asi se denomina cuando hombres y mujeres tenemos las mismas oportunidades de trabajo, estudio. Etc.
6. Es el nombre que recibe un ovulo que ha sido fecundado.
7. Sitio en donde se fija el cigoto o huevo para desarrollarse dentro de una mujer.
8. Función del ser humano que garantiza la continuidad de la especie.
9. Así se denomina a la unión del órgano sexual masculino con el femenino.
10. Son producidos por el hombre y junto con los óvulos al unirse generan la creación de un nuevo ser vivo.
TEMA. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
Consulta tu libro de texto de las paginas 214 a 216 y responde las preguntas planteadas.
Consulta tu libro de texto de las paginas 214 a 216 y responde las preguntas planteadas.
1.- ¿Que es una Infección de Transmisión Sexual?
2.- ¿Como se adquieren las ITS?
3.- ¿Cual es la mejor manera de evitar una ITS?
4.- ¿Que causa la sífilis y cuales son las tres etapas de su desarrollo?
5.- ¿Que es la placenta?
6.- ¿Como se conocía hasta 1990 a las infecciones de transmisión sexual?
7.- ¿Que es una micografia?
8. ¿Qu produce la gonorrea y cuales son sus síntomas.?
9.- ¿Que es el infogranuloma venéreo o clamidiasis?
10.- ¿Que causa el herpes genital y cuales son sus síntomas?
11.- ¿En qué consiste la ITS de papiloma humano y cuáles son sus síntomas?
12.- ¿Que estudio es necesario se realicen las mujeres que ya iniciaron su vida sexual para detectar a tiempo lesiones?
13.- ¿Cual es la ITS que se considera es el principal causante del cáncer cervicouterino?
14.- ¿A qué se llama Síndrome?
15.- ¿Cuanto tarda en manifestarse el Sida o VIH una vez que penetra en el cuerpo humano.?
16.- ¿Porqué el VIH es un gran problema de salud de nuestro tiempo.?
17.- A que se denomina anticuerpos.
18.- Prueba que se utiliza para la detección del VIH.
19.- Que medicamentos se usan hoy en día para combatir el VIH.
20.- De acuerdo a la ONU en el 2002 cuantas personas tenían el VIH.
9.- ¿Que es el infogranuloma venéreo o clamidiasis?
10.- ¿Que causa el herpes genital y cuales son sus síntomas?
11.- ¿En qué consiste la ITS de papiloma humano y cuáles son sus síntomas?
12.- ¿Que estudio es necesario se realicen las mujeres que ya iniciaron su vida sexual para detectar a tiempo lesiones?
13.- ¿Cual es la ITS que se considera es el principal causante del cáncer cervicouterino?
14.- ¿A qué se llama Síndrome?
15.- ¿Cuanto tarda en manifestarse el Sida o VIH una vez que penetra en el cuerpo humano.?
16.- ¿Porqué el VIH es un gran problema de salud de nuestro tiempo.?
17.- A que se denomina anticuerpos.
18.- Prueba que se utiliza para la detección del VIH.
19.- Que medicamentos se usan hoy en día para combatir el VIH.
20.- De acuerdo a la ONU en el 2002 cuantas personas tenían el VIH.
TEMA. LA SEXUALIDAD HUMANA. paginas. 206 a 212
Consulta tu libro de texto, escribe la palabra que complete el enunciado correctamente.
1. El ______________es el conjunto de características biológicas (características sexuales primarias y secundarias) que diferencian al sexo masculino del femenino.
2.' La ______________________de una persona es algo mas amplio tiene relación con su forma ___________________de ser, y de ___________________________.
3.- Los cuatro aspectos o potencialidades de la sexualidad humana que son importantes para el desarrollo integral de una persona son _______________________.__________________
___________________________ y ____________________________
4.- El ______________________ es el conjunto de características sociales y culturales asociadas a las personas en función de su sexo.
5.- Los seres humanos aprendemos de ____________________ y de la ________________ roles de genero, los cuales son conductas que se supone deben ser mujer o de hombre.
6.- A los niños se les ensena a desarrollar sus habilidades __________________, el liderazgo, la independencia, el estudio y el ______________ para mantener una familia.
7.- En las niñas se les fomentaba la ______________ la pasividad, la dependencia, etc.
8.- El______________implica actitudes de prepotencia de hombres y de muchas mujeres hacia las mujeres. Se basa en la idea de que las mujeres son______________ a los hombres.
9.- Los roles de genero han cambiado con el tiempo, por eso se dice que hoy hay _____________es decir que hombres y mujeres tenemos las mismas oportunidades.
10.- Un ejemplo de la equidad de genero es que antes de ___________ las mujeres no podían votar ni ser votadas. es decir fue hasta 1955 cuando las mujeres en México tuvieron este derecho.
11.- Los seres humanos tenemos la capacidad de sentir ___________. también le llamamos, amar o querer.
12.. Los seres humanos necesitamos sentirnos queridos y a la vez querer a otros nos causa ________________
13.- La ___________________________es el núcleo de nuestra sociedad.
14.- La ______________________ es la conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta de las demás.
15.- El _____________________es la capacidad que tenemos los seres humanos para sentir _______________________ o goce.
INSTRUCCIONES. Consulta tu libro en las paginas 219 a 221. Selecciona la respuesta correcta de las que se te dan en el recuadro y colócala dentro del paréntesis.
1,. Temporales y permanentes. 2.- Hormonales, dispositivo intrauterino , métodos de barrera y espermicidas. 3.- Salpingoclasia y vasectomia. 4.- Píldora anticonceptiva 5.- Parches e inyecciones 6.-métodos de barrera y espermicidas 7.- condón 8.- método del ritmo y método de temperatura basal. 9.- métodos quirúrgicos. 10.- Método billings.
( ) La salpingoclasia y vasectomia en la mujer y el hombre son métodos anticonceptivos que consisten en cortar los conductos deferentes por eso se llaman.
( ) Así se clasifican los métodos anticonceptivos.
( ) Método que consiste en observar la consistencia del moco vaginal durante el ciclo menstrual.
( ) Son métodos anticonceptivos temporales.
( ) Son métodos anticonceptivos naturales.
( ) Se les considera métodos anticonceptivos permanentes.
( ) Es el método anticonceptivo mas usado por el hombre también se le llama preservativo.
( ) Método anticonceptivo hormonal mas usado por las mujeres.
( ) Son métodos que impiden la fecundación de manera mecánica o química.
( ) Son otros tipos de métodos anticonceptivo hormonales.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
POR ESQUEJES.
EJEMPLO FRESAS.
TEMA .. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.
INSTRUCCIONES. Consulta tu libro en las paginas 219 a 221. Selecciona la respuesta correcta de las que se te dan en el recuadro y colócala dentro del paréntesis.
1,. Temporales y permanentes. 2.- Hormonales, dispositivo intrauterino , métodos de barrera y espermicidas. 3.- Salpingoclasia y vasectomia. 4.- Píldora anticonceptiva 5.- Parches e inyecciones 6.-métodos de barrera y espermicidas 7.- condón 8.- método del ritmo y método de temperatura basal. 9.- métodos quirúrgicos. 10.- Método billings.
( ) La salpingoclasia y vasectomia en la mujer y el hombre son métodos anticonceptivos que consisten en cortar los conductos deferentes por eso se llaman.
( ) Así se clasifican los métodos anticonceptivos.
( ) Método que consiste en observar la consistencia del moco vaginal durante el ciclo menstrual.
( ) Son métodos anticonceptivos temporales.
( ) Son métodos anticonceptivos naturales.
( ) Se les considera métodos anticonceptivos permanentes.
( ) Es el método anticonceptivo mas usado por el hombre también se le llama preservativo.
( ) Método anticonceptivo hormonal mas usado por las mujeres.
( ) Son métodos que impiden la fecundación de manera mecánica o química.
( ) Son otros tipos de métodos anticonceptivo hormonales.
SOPA DE LETRAS
TEMA: MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
TEMA. REPRODUCCION DE LOS SERES VIVOS. DIVERSIDAD Y ADAPTACION
INSTRUCCIONES. CONSULTA TU LIBRO DE TEXTO EN LAS PAGINAS. 222 A 232 Y RESPONDE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS.
EJERCICIO NO. 1. CONTESTA LAS PREGUNTAS QUE SE TE PLANTEAN
1.- A que se llama reproducción
2.- Cuales son las dos formas básicas de reproducción.
3.- En que consiste la reproducción asexual.
4.- Que organismos llevan a cabo su reproducción asexualmente.
5.- Que es la reproducción sexual.
6.- A la fusión de gametos se le llama.
7.- En la reproducción asexual como son los individuos reproducidos con respecto a su progenitor.
8.- En que consiste la reproducción asexual en las plantas por esqueje
9.- Que son los rizomas.
10.- Ejemplos de rizomas son.
11.- A que se denomina tubérculo.
12. Un tubérculo que conocemos es la.
13.- Que son los estolones.
14- En las plantas con flores o espermatofitas donde se encuentra el gameto masculino. Y donde el femenino
15.- Donde esta el órgano de reproducción sexual en una planta.
16.- Que forman la corola y cual es su función.
17.- Cual es la función del caliz.
18.- Como se llama la parte masculina en la flor.
19.- Que partes constituyen los estambres.
20.- Que es el gineceo.
21.- Que partes tiene un pistilo.
VIDEOS DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL.
1.- REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE TUBÉRCULOS.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
POR ESQUEJES.
EJEMPLO FRESAS.
REPRODUCCIÓN MEDIANTE BULBOS.
Identifica debajo de cada dibujo si es un esqueje, rizoma, bulbo, tubérculo o estolones.
Anota el nombre correcto en la linea.
___________________________
_______________________________
_______________________________
imagen de CHUFAS
PARTES DE UNA FLOR.
![Image Detail](http://1.bp.blogspot.com/-5ynPnPyEc0U/TWUt8mbLq8I/AAAAAAAAUI8/i8WZsM7jfnI/s400/sopa_de_letras.jpg)
INSTRUCCIONES. Lee y consulta tu libro en las páginas 228 A 230 y da respuesta a las preguntas planteadas.
1.- Donde se produce el néctar de las flores?
2.- Animal que al depositarse en una flor recoge el polen que se adhiere a su cuerpo y que cuando busca una flor para alimentarse deposita los granos de polen en el estigma de la flor?
3.- A parte de los escarabajos que otros animales transportan el polen?\
4.- Que animales nocturnos se encargan de polinizar a las flores nocturnas?
5.- Animales que se han especializado en polinizar las grandes flores por ser capaces de abrir los pétalos de estas plantas?
6.- Animales que poseen un pico largo que ayudan a la polinizacion?
7.- Una vez que se fecunda un ovulo de una flor que es lo que se forma?
8.- Cita algunas plantas que no tienen flores.
9.- Como se llaman los saquitos que existen en los helechos y que contienen grupos de esporangios en donde se encuentran las esporas?
10.- Como se reproducen los helechos?
11.- Al germinar las esporas forman una pequeña planta llamada...
12.- Que contiene el gametofito de un helecho?
13.- Que plantas se reproducen también por esporas y al fecundarse forman un cigoto que dara lugar al esporofito.
14.- A que plantas se les llama Coníferas?
15.- Como se les conoce a las flores de las coníferas que forman conos verdosos que luego se vuelven color marrón.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LOS ANIMALES
La reproducción asexual, consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de uno ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos. Los organismos celulares más simples se reproducen por un proceso conocido como fisión o escisión, en el que la célula madre se fragmenta en dos o más células hijas, perdiendo su identidad original.
La multiplicación asexual sólo se presenta en aquellos organismos cuyas células conservan aún la totipotencia embrionaria, es decir, la capacidad no sólo de multiplicarse, sino también de diferenciarse en distintos tipos de células para lograr la reconstrucción de las partes del organismo que pudieran faltar.
Como la totipotencia embrionaria es tanto más común cuanto más sencilla es la organización animal, ésta tiene lugar en esponjas, celentéreos, anélidos, nemertea, equinodermos y también en los estados larvarios y embrionarios de todos los animales.
Las modalidades básicas de reproducción asexual son las siguientes:
- La gemación o yemación.
- La fragmentación o escisión.
- La bipartición.
- La esporulación o esporogénesis.
- La poliembrionía.
- La partenogénesis.
En esta reproducción no intervienen espermatozoides ni óvulos, es la diferencia principal entre la reproducción sexual y la asexual.
Ejercicio. Lee la lectura anterior y completa los enunciados escribiendo la palabra correcta.
1.- La reproducción __________________consiste en que de un organismo se desprende una célula o trozos del cuerpo de uno ya desarrollado , que son capaces de formar un individuo completo geneticamente idéntico a el.
2. La reproducción asexual se lleva a cabo con un solo ____________________ y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos.
3. Las modalidades o formas en que se presente la reproducción asexual en los animales son. _______________________, ______________________y ______________________.
4,- Anota cuatro tipos de animales en donde se presenta la reproducción asexual. _________________.________________________.__________________________
_____________________________.
![Image Detail](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9v54S2FgsYFoshuMslqJDTj45cE4qza0v16o2eG0XYeuzQu71jNosdLXtHpilBituCG9sJqO9OFi07ujP83WnSIjoTRoQx8m6peja6in9yJNiIZyp8X_Fmo53OmhxAe7K-erHECshZdg/s320/estrella+de+mar+fragmentaci%C3%B3n.jpg)
PARTENOGÉNESIS EN INSECTOS
Un buen ejemplo de la partenogénesis natural es la que se produce en los insectos, principalmente en los himenópteros, como lashormigas y las abejas, y también en otros órdenes, como los fásmidos, donde incluso se conocen especies que sólo se reproducen partenogenéticamente.
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES
Reproduccion Sexual En Animales
CUESTIONARIO. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE ANIMALES
1.- Cuales son los dos tipos de fecundación que existen en la reproducción sexual de los animales.
2.- Cuando se dice que existe una fecundación externa.
3.- Donde se realiza la fecundación interna.
4.- Como se reproducían los primeros organismos que habitaron en nuestro planeta.
5.- Protozoario acuático que ser reproduce por medio de división celular.
6.- Como se llama el ancestro común de los anfibios.
7.- Cuales fueron los primeros animales que salieron del mar para poblar y habitar la tierra.
8- Cuales fueron los primeros vertebrados en habitar la superficie terrestre.
9.- A que grupos de animales dieron origen los reptiles.
10.- Cuales son los tres tipos de mamíferos de acuerdo a la forma en se desarrolla el embrión.
11.- Los monotremas son mamíferos que ponen huevos y cuyos ejemplos son.
12.- A este grupo de mamíferos pertenecen los canguros.
13.- Grupo de mamíferos al que pertenecen los seres humanos.
14.- Liquido que se contiene en la placenta por medio del cual se realiza el intercambio alimentario, respiratorio y excretor entre la madre y el feto.
15.- Que es la queratina.
Foto de la Ichtyostega ancestro común de los anfibios
MONOTREMAS.
MARSUPIALES
TEMA. COMPORTAMIENTO SEXUAL.
INSTRUCCIONES. Completa los enunciados escribiendo la palabra que complete el enunciado.
1.- El _____________________ es un conjunto de características físicas y de comportamiento que distinguen a machos y hembras adultos de una misma especie.
2.- El dimorfismo sexual es el resultado de ______________________________de los seres vivos. ligado al cortejo y por lo tanto a la reproducción.
3.- El ________________es el conjunto de comportamientos que realizan los animales para atraer individuos del sexo opuesto.
4.- Otro rasgo evolutivo relacionado con la reproducción es la ________________________.
5.- Otra forma de adaptación relacionada con la reproducción y el medio es la _____________
IMAGENES DE DIMORFISMO SEXUAL
CORTEJO DEL PAVO REAL.
REPRODUCCIÓN.
LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL.
CROMOSOMAS Y GENES.
PRESENTACIÓN SOBRE GENÉTICA.
(PARA QUIENES QUIEREN SABER MAS)
GENETICA
CUESTIONARIO. CONTESTA LAS PREGUNTAS QUE SE TE PLANTEAN.
1.- Todos los seres vivos estamos hechos de
2.- Los organismos constituidos por una célula se llaman.
3.- Los organismos pluricelulares están formados por
4.- Tienen la función de proteger a la célula.
5.- Es una sustancia semi liquida que forma la parte interna de la célula.
6.- Es la parte principal de la célula, pues controla su funcionamiento y su desarrollo.
7.- Las células que tienen cloroplastos, donde se realiza la fotosíntesis son las células.
8.- Esta formado por una cadena de compuestos químicos llamados nucleotidos.
9.- Brazos, centrometro y cromatida son las partes de un
10.- Son fragmentos de ADN que constituyen la unidad basica que determina las características de un organismo.
11.- Donde se encuentran los genes.
12.- Cual es el numero de cromosomas que tiene un ser humano.
13.- Cuantos cromosomas son de origen paterno o de origen materno.
14.- Como se reproducen las bacterias.
15.- Las células que tienen núcleo definido como las de plantas y animales se reproducen por.
16- A que se le llama fenotipo.
17.-Que es el genotipo.
18. A que se llama cariotipo.
19.- A quien se considera el padre de la Genética.
20.- Cuales son las leyes de Mendel.
y las respustas?
ResponderEliminar